Hoy hablaremos de un tratamiento muy tradicional en China, llamado Qi Gong (Chi Kung). El tratamiento se trata del sosiego, la relajación y la unidad entre la mente y el cuerpo, lo que mejora notoriamente la salud del que lo practica.
¿Para qué sirve el Chi Kung?
EL Chi Kung trabaja especialmente para mejorar el alma, la mente y el cuerpo.
Alma: Se puede decir que el que lo practica reconecta su espíritu interior.
Mente: A partir de la relajación y una concentración profunda, los practicantes logran calmar sus mentes.
Cuerpo: Esta practica ayuda a prevenir enfermedades y a mejorar considerablemente la salud.
Una vez que la persona logra equilibrar los tres aspectos mencionados, los practicantes logran obtener nuevas perspectivas de vida, suprimiendo actitudes y conductas negativas.
Los ejercicios del Chi Kung son demasiados, hay algunos simples y otros muy complejos. Para practicar esta terapia, no importa la edad que tengas. Tampoco se necesita una indumentaria especial, se puede practicar en cualquier lugar y con la ropa que sea.
Beneficios para la salud
Luego de practicar Chi Kung durante un tiempo, conseguiras algunas o todas estas cosas.
- Mejorar el sistema digestivo
- Mejorar el sistema respiratorio
- Mejorar el sistema nervioso
- Mejorar el sistema cardiovascular
- Reducir la tensión arterial, hipertensión
- Mejorar las defensas de nuestro organismo junto a la salud en general
- Fortalecer mente y cuerpo
- Reducir el cansancio y mejorar el sueño
- Disminuir el estrés, generar una sensación de bienestar, mejorar la respiración y calmar la mente.
Así que ya sabes, busca la forma de practicar estos ejercicios para mejorar tu estilo de vida.
Lo siento, ahora mismo el comentario esta cerrado.