Todas las personas alguna vez en su vida escucharon un ruido constante en el oído que parece provenir del mismo, el problema es cuando esto se vuelve cotidiano, debemos ponerle atención. No es una enfermedad, pero si es como un aviso hacia nosotros, si padeces de este sonido en tus oídos, hay formas que puedas controlarlo mediante remedios caseros para la tinitus.
Lo que debes hacer ante todo es ir a tu medico, para que el pueda decirte la causa del tinitus, deberás contarle si estas usando algo fármaco si te golpeaste el oído, si sufriste algún trauma o tuviste algún otro síntoma.
Si sabes cuál es la causa y te sigue perturbando este molesto ruido en tu oido, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte.
Ginkgo biloba: Esta hierva es capaz de mejorar tu circulación sanguínea con lo cual reduce los mareos y mejora la perdida de audición relacionada a la tinitus.
Avena: Es bastante beneficiosa para tu sistema circulatorio y además te ayuda a mantener los niveles de tu colesterol bastante bajos.
Coenzima Q10: La coenzima Q10 mantiene nuestro sistema inmunológico fuerte ya que es un muy potente antioxidante, también mejora la circulación sanguínea que se produce hacia nuestros oídos.
Piña: La piña sirve para disminuir la inflamación que se produce en tus oídos.
Previniendo el tinitus
Si nunca te expones a ruidos fuertes, proteges tu sistema cardiocirculatorio y lleves una vida saludable, puedes disminuir el riegos de padecer muchas enfermedades, debes saber que si tu salud está deteriorada puedes empezar a padecer de las molestias como el tinitus.
Recuerda que estos remedios caseros pueden tardar un tiempo para que hagan efecto, un par de semanas, pero si los usas notaras los cambios notablemente, siempre debes intentar prevenir las enfermedades, pero si ya padeces de tinitus ten calma y utiliza estos consejos.
Lo siento, ahora mismo el comentario esta cerrado.