Pregunta: Q propiedades curatibas tiene la rais de la hortensia
User
Lamentablemente nadie respondio a la pregunta.
Puede optar por utilizar nuestro buscador para encontrar la respuesta usted mismo.
A algunos de nuestros visitantes, les sirvio estos articulos:
Propiedades de la hortensia
2011
La hortensia además de ser una bella flor, posee grandes beneficios para la salud. En este articulo de ElRemedioCasero hablaremos sobre ello.
Estás plantas son mayormente conocidas en norte y sur América como así también en el norte y sur de Asia. El color más conocido es el rosado, pero hay de varios colores.
Su uso como medicina natural
Esta planta es muy usada en la medicina tradicional china. La parte que se usa de la planta es la raíz, ya que ahí se encuentran todos los beneficios.
Según recientes estudios científicos, las raíces tienen propiedades buenas para fortalecer el sistema inmunológico, también como anti-inflamatorio y para combatir la malaria u otras enfermedades parecidas o derivadas.
Propiedades de la hortensia
Tónico: Se puede preparar un tónico con las raíces de la hortensia para consumirlo habitualmente. Esto mejorará el sistema digestivo y mejorando el tracto urinario, haciendo que puedas ir al baño regularmente de una forma fluida. Cabe destacar que la hortensia posee un rico aroma y un sabor delicioso.
Diurético: Sus propiedades ayudan a estimular y mejorar el flujo de orina, también aumenta el flujo de sangre que circula en los riñones, alivia síntomas de infecciones urinarias, y ayuda al paso de cálculos renales. Este es el beneficio por el cual la gente la consume comúnmente. El consumo se hace con polvo de raíces de hortensia, 3 veces por día. (si el médico se lo permite)
Prevenir formación de cálculos: Según estudios comprobados, esta planta ayuda a prevenir cálculos en el tracto urinario como así también ayuda a eliminarlos. Para prepararlo se tiene que dejar secar las raices (mejor si no es al sol) para luego hervirlas durante aproximadamente 20 minutos. Luego dejas enfriar y pasarlas por un colador. Desechar lo que obtenga el colador y volver a hervir. Finalmente consumir cuantas veces lo desee.
Te invitamos a que nos sigas en Facebook y te suscribas gratuitamente a los boletines por e-mail (parte derecha de la pantalla).
Propiedades medicinales de la naranja.
2011
El zumo de naranja es rico en vitaminas C, B1, B2, caroteno, flavonoides (en la cáscara y gajos; refuerzan la vitamina C), ácidos málico y cítrico.
La pectina contenida en la naranja ayuda a reducir el colesterol.
Tiene minerales como: calcio, cloro, zinc, azufre, hierro, sodio, yodo, potasio, magnesio y fósforo.
Propiedades terapeúticas
Tonifica el corazón y los vasos sanguíneos, reduciendo la viscosidad de la sangre y la hipertensión arterial.
Tiene propiedades tonificantes del aparato digestivo.
Estimula el sistema nervioso.
Las naranjas, al igual que otros cítricos, están relacionados con la prevención del cáncer.
La naranja es útil para prevenir y tratar enfermedades infecciosas, trombosis, viscosidad sanguínea, resfriados y gripes.
Para reducir el colesterol y como antigripal se aconseja consumir diariamente el zumo de naranja preparado con 4 piezas.
La pectina contenida en la naranja ayuda a reducir el colesterol.
Tiene minerales como: calcio, cloro, zinc, azufre, hierro, sodio, yodo, potasio, magnesio y fósforo.
Propiedades terapeúticas
Tonifica el corazón y los vasos sanguíneos, reduciendo la viscosidad de la sangre y la hipertensión arterial.
Tiene propiedades tonificantes del aparato digestivo.
Estimula el sistema nervioso.
Las naranjas, al igual que otros cítricos, están relacionados con la prevención del cáncer.
La naranja es útil para prevenir y tratar enfermedades infecciosas, trombosis, viscosidad sanguínea, resfriados y gripes.
Para reducir el colesterol y como antigripal se aconseja consumir diariamente el zumo de naranja preparado con 4 piezas.