Para no llorar con la cebolla – Póngase un pedazo de cebolla en la frente antes de empezar a cortarla.
Otra opción es poner un plato con agua a la par de donde está cortando la cebolla y lavar el cuchillo antes de cada corte. Otra solución es meterla al congelador por 20 minutos antes de empezar a cortarla.
Para destaquear el fregadero – Echele bicarbonato de sodio y después vinagre y déjelo actuar por varias horas. Si no sirve a la primera, intente dos o tres veces más.
Para que el guacamole no se ponga negro – Rocíelo con limón y póngale la semilla del aguacate encima. Cúbralo con papel aluminio.
Si no se cocinó bien el arroz – Tápelo con una toalla húmeda o con papel aluminio, póngale la tapa y déjelo reposar sobre el disco caliente.
Para quitarle el olor al atún – Después de escurrirle el agua de la lata, exprímale encima el jugo de medio limón.
Para limpiar el horno – Rocíelo con agua mientras todavía está caliente y añádale sal.
Para evitar malos olores en la cocina – Fría una rama de apio en una sartén con aceite vegetal antes de empezar a cocinar. Otro truquito es echar un pedazo de manzana sin pelar en el aceite hirviendo. Cuando esté cocinando col, brocoli o coliflor, para evitar el olor agregue nueces con cáscara en el agua donde se están cocinando.
Para ollas quemadas – Echele un chorro de vinagre que cubra la zona quemada y póngala a hervir, después enjuaga y quedará como nueva.
Para que no huela mal la nevera – Coloque un platito sin tapar con café. Otra opción es colocar una cajita sin tapar de bicarbonato de sodio.
Para que los plátanos y los aguacates maduren más rápido – Envuélvalos en papel periódico.
Si una comida le quedó salada - Parta una papa a la mitad y échela en la comida por 20 minutos. La papa absorberá la sal de más.
Para saber si un huevo es fresco – Echelo en un vaso con agua. Si el huevo se va hasta el fondo, es fresco. Si flota está viejo.